Ir al contenido principal

If you are happy, me too !




Jim Rohn (orador y motivador estadounidense) dijo que “no se trata de hacer cosas extraordinarias, se trata de hacer extraordinariamente bien las cosas ordinarias”.
“El trabajo es una oportunidad fantástica para sacar todo el potencial que tenemos dentro como personas, una oportunidad enorme para influir sobre los demás, una ocasión estupenda para ayudar a otras personas, para hacerlas más felices durante al menos unos instantes. Todo el mundo lleva un genio dentro, un gigante, pero a veces lo tenemos dormido, o nos lo duermen.” (Víctor Küppers, “Vivir la vida con sentido”, cap. 20.)

Me parecen dos razonamientos geniales.
Es un hecho. Cuando ayudamos a los demás, les hacemos felices, y a su vez, nos hacemos felices a nosotros mismos.
Es una paradoja, partiendo de un acto "egoista" : YO quiero ser feliz;
mediante un acto "altruista" = TE AYUDO ;
YO soy feliz.


"Si tu eres feliz, yo más"

Y ahora, por aquello del razonamiento científico, te lo explico usando una formula :

MF =  MA * TF
donde: 
MF = Mi Felicidad
TF = Tu Felicidad
MA = Mi Ayuda

Es decir, mi felicidad es una consecuencia de como te hago feliz ayudandote.
Por ende, seré más feliz, conforme haga más gente feliz , ayudándola.



Y dónde pasamos más horas a diario : en nuestro trabajo.
Por lo tanto es alli donde podemos ayudar a más personas.

¿Por qué no puede ser nuestro entorno laboral, un lugar donde nuestra felicidad crezca?

Si cambiamos nuestra actitud, nuestro prisma, nuestra forma de ver las cosas; y en lugar de decir :


"otra vez voy al puñetero trabajo"
"es una lata el madrugar, el tenerse que levantar" (parafraseando al genial Luis Aguilé)
"que manera de malgastar mi tiempo, con lo bien que estaría haciendo otras cosas"
"otra vez lunes, que cortos son los fines de semanas"
"que asco de vida..."
...y otras lindezas varias , dignas del mejor Calimero


Pensasemos:

Que tengo una oportunidad increible, para incrementar mi felicidad. Un entorno perfectamente abonado, donde puedo ayudar a los demas (mis compañeros, mis clientes, ...) , hacerlos felices, y en consecuencia ser más feliz....y donde encima me pagan por ello!.

Somos unos privilegiados, y no nos damos cuenta de la grandisima oportunidad que tenemos, para actuar en nuestro beneficio : ser más felices.

Asi qué vas a hacer a partir de mañana , hoy mismo, para ser más feliz :

Cambia tu actitud, deja de quejarte y sentir lastima por ti mismo, y piensa que cuando interactuas con alguien, tienes una oportunidad enorme para ayudarle, hacerle feliz....y en consecuencia aumentar la tuya


If you are are happy, me too
Si tu eres feliz, yo más



Foto tomada a las 7.30 de la mañana al lado de mi oficina en Viladecans...a que es una manera genial de empezar el dia!

Comentarios

  1. Todo lo que sea una actitud positiva, ha de ser beneficioso, pero la parte teórica es fácil de aprender ¿y la práctica? ¡Ah! He ahí la cuestión...
    Tengo la suerte de tener un trabajo creativo que me permite organizar tiempo y tareas a mi antojo, y la verdad es que me siento mejor cuando gracias a mis dibujos, consigo hacer por un minuto feliz a alguien. Así que te voy a dar la razón ;)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Citas contigo mismo :Pausas productivas o de como pararse para tomar impulso y llegar mas lejos.

A veces conviene pararse, y buscar nuestros pequeños remansos de paz, aquellos donde podamos meditar y romper la dinámica del día a día. Ese que nos azora y nos lleva a tomar decisiones de forma precipitada, al momento, simplemente por el ritmo acelerado del trajín diario. Hoy me gustaría hablaros de la importancia de pensad en vosotros mismos y desconectar para poder recargar las pilas o como dice el titulo de la entrada de hoy: para tomar impulso y dar un salto mas grande. Vivimos en una sociedad tremendamente consumista que como tal, se fundamenta en que gastemos, derrochemos y en definitiva, en vivir directamente condicionados por las modas que nos lleva a que todo lo tengamos que hacer deprisa y con la sensación de "que ya vas tarde". Parece que si no tienes el ultimo modelo , tienes una deuda contigo...cuando en realidad no es mas que una sensación efímera y con poca consistencia. En un post anterior ya os indique mi nueva técnica para evitar el consumismo qu...

El descanso del guerrero o porqué los "Life Squeezers" también necesitamos dormir

Ayer me topé, por pura casualidad,  con un video,  en el foro de ideas TED  , que me pareció muy interesante, y que me ha hecho reflexionar sobre algo que probablemente no hago lo suficiente. El video trataba sobre una miniconferencia impartida por Arianna Huffington ,escritora y editora,  y se titulaba "Cómo tener éxito?. Durmiendo más" . Os invito a que lo veais, aunque, a continuación, os lo resumo. En su discurso, Arianne , utilizando un cierto mensaje "feminista";el cual comparto en parte, pero no del todo; indica la importancia de dormir lo suficiente para estar "fresco" y ser en definitiva más productivo, más creativo y sobretodo, disfrutar más de la vida. La autora parte de una experiencia personal (se quedó dormida por agotamiento, y por lo que parece, se pegó un buen hostión, que le hizo reflexionar al respecto). En mi caso el video, como os decia; y sin pasar por su experiencia traumática, por el momento; me ha hecho pensar. Duermo poco, sie...

Aviso a Navegantes: Este Blog se mudó hace ya algun tiempo de Blogger a Wordpress. Me podeis encontrar en https://menossmaslifesqueezers.blog/

Aviso a Navegantes: Este Blog se mudó hace ya algun tiempo de Blogger a Wordpress. Me podeis encontrar en https://menossmaslifesqueezers.blog/