Ir al contenido principal

Mi razón es más importante que la tuya, o porqué los extremos al final se tocan

Siempre he pretendido ser una persona de las que llaman dialogante, de las empaticas (intento ponerme en la posición de los otros) , de las que no piensan que todo es blanco o negro, y que en los temas hay matices de color entre los dos.
Aunque en estos tiempos que corren en mi Cataluña natal, parece ser que esta no sea una opción viable: ahora mismo es el , o estas conmigo o estás contra mi, y las posiciones intermedias, parecen no tener razón de ser, y te convierten en un bicho raro e indefinido.
Y aqui hemos llegado, desgraciadamente, por una autentica ausencia de diálogo, o  por no querer a sentarse a hablar, por absolutas intransigencias y muros, aparentemente infranqueables.

El diálogo ha sido imposible, porque ambas partes han fijado premisas inamovibles. Y el uno por el otro, con ideas absolutamente contrapuestas, no han querido fijar un entorno propicio a conversar.

Dificil de entender, pero asi estamos donde estamos. Es paradójico, pero como dice el titular de esta entrada, la falta de respeto a las razones-razonamientos de cada una de las partes, han llevado a una proximidad paradójica: las posiciones radicales tienen un factor común : mis razones son más importantes que las tuyas, y no pienso ceder un apice.
Los extremos, al final se tocan...una frase hecha, y que parece que no pueda encajar porque los ideales son tremendamente diferentes, pero la realidad es que si, lamentablemente, si que encaja: ambas partes en su radicalidad se parecen en eso, en que no quieren entablar ningun dialogo, ni reducir ninguna de sus razones...y esa aproximación, es precisamente lo único que puede salvar las distancias: dialogar, buscar puntos de encuentro e intentar avanzar .

Asimilandolo con la física de vectores, la fuerza, conlleva dos opciones: o doblegarse a la misma o contraponer otra fuerza de caracteristicas similares, para que ambos vectores, se compensen.

Desde mi humilde opinión personal, esto sólo es solucionable buscando soluciones alternativas, que aunen intereses intermedios, "quid pro quo" o como dicen en las escuelas de negocios (negociaciones)  "win to win"
Como en cualquier negociación ambas partes deben ganar, y no deber haber ningun perdedor...no debe de haber vencendores, ni vencidos, solo asi, las sociedades avanzan, anteponiendo el diálogo a la fuerza bruta. Las leyes se han cambiado a base de dialogo, si no todavia la esclavitud, las jornadas de lunes a sabado de 16 horas o que las mujeres no puedan votar, seguirían en vigor.
La democracia es el poder del diálogo y de buscar ententes, no imposiciones y prohibiciones, es absolutamente contrapuesto al mero poder de las fuerzas contrapuestas.

Hablamos?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Citas contigo mismo :Pausas productivas o de como pararse para tomar impulso y llegar mas lejos.

A veces conviene pararse, y buscar nuestros pequeños remansos de paz, aquellos donde podamos meditar y romper la dinámica del día a día. Ese que nos azora y nos lleva a tomar decisiones de forma precipitada, al momento, simplemente por el ritmo acelerado del trajín diario. Hoy me gustaría hablaros de la importancia de pensad en vosotros mismos y desconectar para poder recargar las pilas o como dice el titulo de la entrada de hoy: para tomar impulso y dar un salto mas grande. Vivimos en una sociedad tremendamente consumista que como tal, se fundamenta en que gastemos, derrochemos y en definitiva, en vivir directamente condicionados por las modas que nos lleva a que todo lo tengamos que hacer deprisa y con la sensación de "que ya vas tarde". Parece que si no tienes el ultimo modelo , tienes una deuda contigo...cuando en realidad no es mas que una sensación efímera y con poca consistencia. En un post anterior ya os indique mi nueva técnica para evitar el consumismo qu...

El descanso del guerrero o porqué los "Life Squeezers" también necesitamos dormir

Ayer me topé, por pura casualidad,  con un video,  en el foro de ideas TED  , que me pareció muy interesante, y que me ha hecho reflexionar sobre algo que probablemente no hago lo suficiente. El video trataba sobre una miniconferencia impartida por Arianna Huffington ,escritora y editora,  y se titulaba "Cómo tener éxito?. Durmiendo más" . Os invito a que lo veais, aunque, a continuación, os lo resumo. En su discurso, Arianne , utilizando un cierto mensaje "feminista";el cual comparto en parte, pero no del todo; indica la importancia de dormir lo suficiente para estar "fresco" y ser en definitiva más productivo, más creativo y sobretodo, disfrutar más de la vida. La autora parte de una experiencia personal (se quedó dormida por agotamiento, y por lo que parece, se pegó un buen hostión, que le hizo reflexionar al respecto). En mi caso el video, como os decia; y sin pasar por su experiencia traumática, por el momento; me ha hecho pensar. Duermo poco, sie...

Aviso a Navegantes: Este Blog se mudó hace ya algun tiempo de Blogger a Wordpress. Me podeis encontrar en https://menossmaslifesqueezers.blog/

Aviso a Navegantes: Este Blog se mudó hace ya algun tiempo de Blogger a Wordpress. Me podeis encontrar en https://menossmaslifesqueezers.blog/