La Iniciativa MARC: "Como Hombres Podemos Marcar la Diferencia"
Ha pasado bastante tiempo desde mi ultima entrada. Una punta, demasiado tiempo prolongada, de trabajo, me ha llevado a cierto agotamiento "mental", y a un cierto hastio, que se ha traducido en una falta de ganas a ponerme a escribir este blog.
El blog, como sabeis, es una iniciativa personal, a la que nadie me obliga, sólo yo mismo, y la realidad es que en los ultimos tiempos, esa motivación y ganas de compartir habian desaparecido.
Hasta hoy, que he vuelto a ponerme a la tarea, para explicaros una iniciativa en la que participé la semana pasada.

LEAD es una organización , con la misión de atraer, retener y hacer avanzar a las mujeres en las empresas en Europa a traves de la educación , liderazgo y desarrollo del negocio.

Las razones por las que me he prestado a promover esta iniciativa, parten de un interés personal. Como , os he comentado, en entradas anteriores, soy padre de tres hijas de 17,15 y 5 años y me preocupa su futuro. Dia a dia, se está mejorando en el camino de la equiparación de la mujer a los hombres en el entorno laboral...pero todavia queda muchisimo camino a recorrer.
Y esto me lleva a plantearme, si yo estoy haciendo todo lo posible, tanto desde el punto de vista profesional como el personal, para contribuir a ese objetivo.
Asi, que me puse a reflexionar al respecto. Lo primero que hice fue el realizar una "encuesta" a las mujeres de mi casa, con el fin de recoger sus opiniones de primera mano. La cuestiones básicas eran porqué hay más hombres con "influencia" que mujeres y "qué tienen las mujeres, que no tengamos los hombres?".


La maternidad y el embarazo previo, es algo, por razones obvias, que sólo pueden hacer las mujeres. Esto conlleva implicito, bajas maternales y ausencia del puesto de trabajo exclusivas para ellas. No obstante, se están arbitrando medidas equiparativas al respecto para que los hombres puedan realizar cuatro meses adicionales de permiso retribuido para cuidar a los hijos. Se buscan medidas de conciliación y reducir el riesgo de exclusión en procesos de selección de mujeres vs. hombres.




Me temo, que parte del problema, es que los modelos educacionales todavia vigentes en las generaciones de madres-padres actuales, beben todavia de la influencia de arquetipos educativos diferenciales de tareas que son de-para mujeres . Y que ellas mismas, siguen promoviendo, sin darse-darnos cuenta.
Me temo que las aptitudes machistas no son exclusivas de los hombres.
Dicho esto, parece claro que esta en la mano de tod@s, el promover-provocar ese cambio. Es fundamental, para ello, conocer qué es lo que no hacemos del todo correcto.
Dicho esto, qué es lo que quiero para mis hijas?:
- Que tengan en el futuro, las mismas oportunidades que he podido tener yo en mi pasado
- Que puedan aprovechar todo su potencial, sin mermas, ni condicionantes.
- Saber como ayudarlas mejor
- Adaptar mi forma de pensar, mis improntas del pasado y estar más abierto a las diferencias
MARC : Men Advocating Real Change, puede ser una de las soluciones. Os animo , que reviseis el link adjunto, y os apunteis en el mismo. Seguro, que los materiales del mismo, os pueden ser de ayuda, en ese camino de educar a nuestros hij@s y en ideas-soluciones para solventar los problemas de las diferencias de sexos, y conseguir que el mundo en un futuro no muy lejano, sea más justo.
Comentarios
Publicar un comentario