
Ha llegado la hora de pasar cuentas conmigo mismo....
Estas fechas tan propicias a felicitar al projimo y desearle buenos deseos, es un momento perfecto, para mirarnos a nosotros mismos y hacer una revisión personal de los objetivos que nos habiamos fijado este año. Y ver si nos podemos felicitar tambien a nosotros y ,porqué no..., hacer balance y fijarnos nuevos objetivos para el año que nos llega.
Este año, he hecho este ejercicio, utilizando un "mind map" de los que tanto me gustan. A su vez, estoy siguiendo de forma activa el "Curso" de Berto Pena que se llama "Vivir sin reloj" (4 videos con sus correspondientes cuestionarios, gratuitos).
El mind map que he preparado lo he centrado en 3 pilares:
- "Yo": mi ambito más personal y exclusivo
- "Familia & Amigos"
- "Profesional"
Aqui teneis una copia del mismo
Tras realizar, un ejercicio absolutamente sincero , me he dado cuenta, de que he pecado de falta de consistencia ("no he sido constante") y esto ha sido una de las causas por las que no he conseguido algunos de los objetivos de mi ambito "Yo" que me habia marcado. Pero ahondando más en la herida, la realidad es que ha habido tres razones principales por las que he fracasado:
- No me he focalizado en lo verdaderamente importante.Es fundamental seleccionar objetivos que realmente me aporten. Focalizarse en lo importante, en lo correcto.
- Mi plan de acción para la consecución de los mismo, no estaba bien estructurado en mini tareas.
- No he estado realizando los seguimientos periódicos de los mismos. Los gurus indican, que deberiamos revisarlos 2 veces al dia, para no perder el foco...
Meditando un poco más, he llegado a la conclusión, que es fundamental para tener éxito en la consecución de los mismos, el poder hacer una combinación de cada uno de ellos con los pilares yo, familia y profesión.
Es decir si me marco un objetivo de hacer deporte y a su vez quiero pasar más tiempo con mis hijas, porque no realizar actividades conjuntas: hacer actividades deportivas con ellas, además de generar mayor complicidad, es saludable y motivador.
Si hago más deporte, mejoro mi salud física y mental; esto redundará en mi faceta profesional, al permitirme trabajar de una forma más fresca y afrontar el dia a dia con mayor entereza.
De esta forma aprovecho sinergias, que me ayudan a conseguir mis objetivos de una forma motivadora, y mato dos pajaros de un tiro.
Con el fin de ser más selectivo a la hora de fijar mis objetivos personales, he utilizado un enfoque SWOT-DAFO , que he encontrado en la página de "Mind Tools". Los análisis SWOT , hasta ahora, sólo los habia utilizado para fines profesionales, me he dado cuenta que es ideal para conocerme mejor:
- S: Strenght-Fuerzas: Cuáles son mis habilidades personales mejores , que me pueden ayudar al exito.
- W: Weakness-Debilidades: Cuáles son mis áreas de mejora. Aquellas que tengo que mejorar, y donde me tengo especialmente que focalizar.
- O: Opportunities-Oportunidades: Cuáles son aquellas oportunidades que tengo que aprovechar para conseguir aproximarme más a mis objetivos.
- T:Threats-Amenazas: Cuáles son los riesgos que me pueden alejar de la consecución de mis objetivos.
Como os decia, ahora es el mejor momento, para hacer este ejercicio., no espereis demasiado. Cerramos un año y abrimos otro nuevo lleno de nuevas experanzas y expectativas. El camino al éxito, está en nuestras manos, sólo tenemos que trazar un plan que nos llevé a lo que verdaderamente queremos conseguir. Sólo se trata, ni más , ni menos, de tener claro qué es lo que queremos conseguir y preparar un mapa estructurado con las diferentes etapas a alcanzar en el tiempo.
¿Y tu "Life Squeezer" has hecho balance del 2016; qué vas a conseguir en el 2017?
Os deseo Felices Navidades en compañia de los que más quereis, y que vuestros objetivos personales se cumplan en el año 2017
Comentarios
Publicar un comentario