Uno de los riesgos más importantes que teniamos en el pasado era la posibilidad de perder toda nuestra información más valiosa por no haber hecho una copia de seguridad externa.
Esto, hoy en dia, si nos pasase es imperdonable, ya que gracias a los servicios en red, mediante internet, disponemos de aplicaciones que nos realizan copias de seguridad automaticamente, disponiendo de ellas "in cloud = en la nube", con las grandes ventajas que esto aporta:
- Datos en un entorno seguro , evitando el tener que tener dispositivos de datos externos (discos duros externos, pen-drives, etc..)
- Disposición de los datos desde cualquier ordenador o dispositivo movil (tablets o smartphones)

Con el fin de facilitarme el trabajo del dia a dia, las carpetas de los proyectos que tengo activos en ese momento, los tengo en mi disco duro, sincronizándose con la copia de seguridad de Google Drive, para ello tienes que instalar la apliación Google Desktop. Esa aplicación creará una carpeta en el disco duro de tu ordenador llamada "Google Drive", de forma que la información que "cuelgues" en la misma, se sincronizará automáticamente en la nube. Por temas de poco espacio en el disco duro de mi laptop, sólo sincronizo los datos que realmente estoy trabajando en ese momento. El resto de información de mi antiguo disco duro, la tengo tambien en Drive, pero no mantengo copia de la misma en mi laptop. Es decir dispongo de esos datos en la nube y puedo acceder a ellos siempre que requiera de los mismos....y claro, disponga de conexión de datos a internet. Para hacer esto, lo que tienes que hacer es ir a "My Drive" y cargar en el mismo los archivos que desees de tu disco duro externo. Recuerda que esos archivos no estarán en tu disco duro del ordenador sólo en la nube del Drive.

; no obstante las aplicaciones de
Microsoft Office son absolutamente compatibles, se pueden trabajar directamente con ellas y luego que se suban al Drive.

Otra característica de Drive, es que las carpetas las puedes "personalizar" cambiandoles colores, ponerle "estrellas" para facilitar su identificación y manejo.
Pero lo mejor de todo, es que facilmente puedes compartir los documentos con otras personas y permitir que sobre la misma hoja de cálculo, un equipo de personas a las que les hayas dado autorización, puedan realizar sus aportaciones y modificaciones, evitándose de esa forma copias de documentos redundantes y los tediosos "copy-paste".


En otras entradas os he hablado de la aplicación Evernote. En mi caso, por mi compromiso de "papeles cero", cada dia cuando acabo de trabajar, hago copias de todas las notas que he realizado en papel con mi smartphone y automáticamente dispongo de ellas en la nube de Evernote, de esta forma, dispongo de los datos para poder recuperarlos en cualquier momento, sin necesidad de tener que transportarlos en soporte fisico (papel, libretas, etc..). Esta aplicación es ideal para almacenar TODO, desde tarjetas de visitas, facturas, garantias de productos, e incluso si activas la extension en el navegador Google Chrome puedes copiar directamente articulos o información que encuentres navegando de forma que te quede almacenada para tu "biblioteca" de Evernote. Si además quieres que esa copia te la haga "limpia" sin publicidades u otras molestas informaciones, la extensión de Chrome Clearly te la limpia para clasificarla mejor.
En el caso de Evernote las notas, las puedes clasificar con etiquetas o libretas (es asi como llaman a las carpetas) de forma que las puedes recuperar con su buscador de forma rápida y eficaz.
Lo más importante, es que dispongas de TU método personal de clasificación, por lo que os recomiendo a que previamente os hagais un esquema de cómo y donde quereis clasificar vuestra información fundamental, vale la pena que destineis un tiempo a esto, porque lo que decidais, que seguro que estará bien, os marcará en el futuro vuestra forma de clasificar, y garantizar que dispongais de vuestra información segura y bien ordenada, y sobretodo facilmente localizable.
¿Y tu "Life Squeezer" a que esperas para organizar tu información y evitar desagradables disgustos de pérdida de valiosa información. Sin duda este pequeño gesto puede contribuir a que dispongas de más tiempo para otras cosas más importantes: TU TIEMPO LIBRE?
Comentarios
Publicar un comentario