Ir al contenido principal

Procesar en GTD un ejemplo práctico

Procesar en GTD un ejemplo práctico

Del Blog OPTIMA INFINITO de José Miguel Bolivar



Procesar o aclarar es, probablemente, el principal obstáculo que hay que superar al intentar aplicar GTD con éxito. Hablamos de la esencia misma del trabajo del conocimiento: transformar las cosas para poder trabajar en ellas o, lo que es igual, trabajar en definir el trabajo. En el caso de las personas que ya tienen el hábito de clasificar, el reto es aún mayor, ya que, antes de poder aprender a procesar o aclarar, tendrán que “desaprender” a clasificar.Como hemos visto en posts anteriores, procesar o aclarar consiste básicamente en hacerte preguntas, gracias a las cuales podrás identificar con claridad tus compromisos, así como la forma de gestionarlos de forma eficaz y eficiente. Al ir respondiéndolas, GTD te dice qué es lo que hay que hacer, pero no te dice cómo, ni cuándo, ni dónde ni con quién hay que hacerlo. Del mismo modo, GTD te ayuda a pensar y a decidir mejor pero, al menos por ahora, pensar y decidir es algo que tendrás que seguir haciendo tú.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Citas contigo mismo :Pausas productivas o de como pararse para tomar impulso y llegar mas lejos.

A veces conviene pararse, y buscar nuestros pequeños remansos de paz, aquellos donde podamos meditar y romper la dinámica del día a día. Ese que nos azora y nos lleva a tomar decisiones de forma precipitada, al momento, simplemente por el ritmo acelerado del trajín diario. Hoy me gustaría hablaros de la importancia de pensad en vosotros mismos y desconectar para poder recargar las pilas o como dice el titulo de la entrada de hoy: para tomar impulso y dar un salto mas grande. Vivimos en una sociedad tremendamente consumista que como tal, se fundamenta en que gastemos, derrochemos y en definitiva, en vivir directamente condicionados por las modas que nos lleva a que todo lo tengamos que hacer deprisa y con la sensación de "que ya vas tarde". Parece que si no tienes el ultimo modelo , tienes una deuda contigo...cuando en realidad no es mas que una sensación efímera y con poca consistencia. En un post anterior ya os indique mi nueva técnica para evitar el consumismo qu...

El descanso del guerrero o porqué los "Life Squeezers" también necesitamos dormir

Ayer me topé, por pura casualidad,  con un video,  en el foro de ideas TED  , que me pareció muy interesante, y que me ha hecho reflexionar sobre algo que probablemente no hago lo suficiente. El video trataba sobre una miniconferencia impartida por Arianna Huffington ,escritora y editora,  y se titulaba "Cómo tener éxito?. Durmiendo más" . Os invito a que lo veais, aunque, a continuación, os lo resumo. En su discurso, Arianne , utilizando un cierto mensaje "feminista";el cual comparto en parte, pero no del todo; indica la importancia de dormir lo suficiente para estar "fresco" y ser en definitiva más productivo, más creativo y sobretodo, disfrutar más de la vida. La autora parte de una experiencia personal (se quedó dormida por agotamiento, y por lo que parece, se pegó un buen hostión, que le hizo reflexionar al respecto). En mi caso el video, como os decia; y sin pasar por su experiencia traumática, por el momento; me ha hecho pensar. Duermo poco, sie...

Aviso a Navegantes: Este Blog se mudó hace ya algun tiempo de Blogger a Wordpress. Me podeis encontrar en https://menossmaslifesqueezers.blog/

Aviso a Navegantes: Este Blog se mudó hace ya algun tiempo de Blogger a Wordpress. Me podeis encontrar en https://menossmaslifesqueezers.blog/